El jamón ibérico aterriza en el mundo de la cosmética

322 like
 

«Del cerdo, hasta los andares», ya se sabe…pero es que, además, en pleno siglo XXI el jamón ibérico y las bellotas se reinventan y se convierten en productos codiciados para sectores como el de la cosmética o el interiorismo.

Si, si…Jabón de jamón ibérico con Denominación de Origen o cremas para la piel con aceite de bellota son sólo algunos de los usos no alimentarios que ya son realidad y se comercializan en España

jamon iberico cosmetica jabon crema aceite

Es el caso de la empresaria Daría Moreno, que acaba de presentar bajo la marca 'De Daría', el primer jabón hecho a partir de jamón ibérico de bellota con Denominación de Origen de Los Pedroches. En su proceso de elaboración se utiliza, además de la grasa insaturada del jamón que le aporta cremosidad al jabón, aceite de oliva y plantas aromáticas que son las que le dan olor al producto, todos cultivados en la comarca. 

De momento, se comercializan cuatro tipos de pastillas de jabón de jamón (de cantueso, salvia, clavo y ortiga), cada uno de ellas con sus diferentes propiedades antienvejecimiento o de hidratación para la piel, pero Daría Moreno apuesta por ampliar las zonas de distribución y poder comercializarlo también en gel o incluso en otros usos, como por ejemplo, cremas de afeitar.

Otro ejemplo sonado es el de la empresaria extremeña Isabel Falcón que llevaba dos años trabajando en la creación de productos para el cuidado de la piel a partir de aceite de bellota. Y, ¡bingo! Esa idea inicial pasó a convertirse en una realidad no hace mucho. Y hasta el mismísimo presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aplaudió la iniciativa, especialmente por el aprovechamiento de la dehesa para otros fines que no fuese la explotación ganadera. Así nació Bichina natural: cremas faciales y de manos, geles de baño, lociones corporales y agua floral, todos productos sostenibles y respetuosos con la dehesa.

Y es que Isabel Falcón llamó a las puertas idóneas, quizás en el momento adecuado, consiguiendo rodearse del mejor equipo humano, entre ellos el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEx) o el Instituto de Investigación de la Dehesa de la Universidad de Extremadura, que respaldan un proyecto de altísima calidad. 

Como veis, el jamón y la bellota no solo nos reportan beneficios al paladar y a la salud, también cuidan de nuestra piel. Que maravilla, ¿no? 

Y a ti, ¿se te ocurre algún otro uso no alimentario del jamón ibérico? 

 
Publicado en: Información Jamón, Jamón

Escríbenos por WhatsApp

Llámanos o deja tus datos y te llamamos lo antes posible

0034 931763594

info@jamonarium.com

Horario de apertura de nuestra tienda:

Tussen Semana:

Sábado:

Domingo:

van 8.00 tot 21.00 uur

van 9.00 tot 20.00 uur

van 10.00 tot 19.00 uur