Los beneficios del jamón

2480 Likes
 

Cuentan las malas lenguas que el jamón es perjudicial y conocido por elevar los niveles de colesterol, o que debía excluirse de dietas hipocalóricas por su alto contenido en grasas. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que la mitad de la grasa que contiene la carne de cerdo es ácido oleico (después del aceite de oliva, el jamón ibérico es la principal fuente de ácido oleico), proporción que se eleva en el caso del cerdo ibérico de bellota. Además, aumenta la tasa de colesterol bueno (HDL) y reduce la tasa del perjudicial (LDL), algo que tu corazón agradecerá. El jamón ibérico tiene numerosos beneficios para nuestra salud.

Es rico en minerales como calcio, hierro, zinc, magnesio, y en vitaminas del grupo B (B1, B2, B6, B12). Su alto contenido en hierro ayuda a prevenir la osteoporosis y reduce el depósito e infiltración de sustancias lipídicas en las paredes de las arterias, o lo que es lo mismo, la arteriosclerosis.

Para que te hagas una idea, 100 gramos de jamón ibérico de pata negra sólo aportan 250 calorías.

Uno de los puntos clave para la correcta formación del jamón es la alimentación y cuidado que llevan los animales. El clima, la calidad y cantidad de las bellotas y otros muchos factores influyen en el resultado final. El cerdo ibérico se cría en Portugal y España, siendo los principales lugares en Andalucía, Extremadura y las dos Castillas.

Un producto de alta calidad apto para cualquier paladar, tanto en las tostadas del desayuno con un chorro de aceite de oliva y tomate como en los aperitivos o en el bocadillo de la merienda. Cualquier momento es bueno para saborear este manjar.

 
Publicado en: Información Jamón, Jamón

Escríbenos por WhatsApp

Llámanos o deja tus datos y te llamamos lo antes posible

0034 931763594

info@jamonarium.com

Horario de apertura de nuestra tienda:

Tussen Semana:

Sábado:

Domingo:

van 8.00 tot 21.00 uur

van 9.00 tot 20.00 uur

van 10.00 tot 19.00 uur