La cecina, el gran tesoro de León

654 like
 

La cecina, el gran tesoro de León

La cecina de León es un manjar ancestral de la gastronomía española, equiparable en prestigio al jamón pero elaborado a partir de la curación de carne de vacuno, específicamente de cortes como la tapa, babilla o contra. La cecina es un embutido tradicional español que destaca por su sabor ahumado y su proceso de curación lento y meticuloso. 

¿Cuál es el origen de la cecina?

Originaria de la provincia de León, la cecina se elabora principalmente con carne de vacuno, especialmente de las razas autóctonas como la vaca rubia y la vaca morucha. Esta carne se sala y se cura al aire durante varias semanas, lo que le proporciona su textura firme y su característico sabor. 

 

Este embutido se remonta a tiempos ancestrales, donde los pastores leoneses utilizaban técnicas de salazón y ahumado para conservar la carne de vacuno durante largos períodos de tiempo. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los siglos, convirtiendo a la cecina en un símbolo culinario de la región leonesa. 

Una experiencia gastronómica única

La cecina de León ofrece una experiencia gastronómica única, con un sabor ahumado, ligeramente salado y con matices de carne curada, es una delicia para los paladares más exigentes. Cada loncha de cecina despierta los sentidos con su aroma penetrante y su textura firme pero tierna al masticar. Este embutido se disfruta mejor en finas lonchas, que se deshacen en la boca dejando un regusto ahumado que perdura. 

Proceso de elaboración de la cecina

El proceso de elaboración de la cecina es meticuloso y artesanal. Todo comienza con la selección de la carne de vacuno de alta calidad, específicamente de cortes como la tapa, babilla o contra. 

 

La carne se somete a un proceso de salado durante varios días, lo que permite deshidratarla parcialmente y conservarla. Después del salado, la carne se lava para eliminar el exceso de sal y se deja reposar. Posteriormente, se procede a su curado en cámaras especiales donde la temperatura y la humedad se controlan rigurosamente. 

 

La cecina se cura durante al menos siete meses, aunque este período puede extenderse de dos a cuatro años para obtener un producto de calidad superior. Durante este tiempo, la carne adquiere sus características organolépticas distintivas: un aroma profundo, sabor concentrado y textura firme. 

Recetas

La cecina de León es un ingrediente versátil que puede transformar cualquier plato en una delicia gastronómica. Aquí te presentamos algunas recetas que destacan por su sencillez y por resaltar el sabor único de la cecina: 

Ensalada de cecina y queso de cabra

Ingredientes:

- Cecina de León en lonchas finas

- Queso de cabra

- Rúcula

- Tomates cherry

- Aceite de oliva virgen extra

- Vinagre balsámico

- Sal y pimienta

Preparación:

1. Coloca las lonchas de cecina en un plato.

2. Añade trozos de queso de cabra y rúcula.

3. Corta los tomates cherry por la mitad y añádelos al plato.

4. Aliña con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto.

Tosta de cecina y aguacate

Ingredientes:

- Pan de masa madre

- Aguacate maduro

- Cecina de León en lonchas finas

- Rúcula

- Aceite de oliva virgen extra

- Sal y pimienta

Preparación:

1. Tuesta rebanadas de pan de masa madre.

2. Unta aguacate maduro sobre las tostadas.

3. Coloca lonchas de cecina sobre el aguacate.

4. Añade rúcula fresca.

5. Rocía con aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

Espárragos envueltos en cecina

Ingredientes:

- Espárragos verdes frescos

- Lonchas de cecina de León

- Aceite de oliva virgen extra

- Sal y pimienta

Preparación:

1. Envuelve cada espárrago verde en una loncha de cecina.

2. Coloca los espárragos envueltos en una bandeja para horno.

3. Rocía con aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

4. Hornea a 180°C durante 10-15 minutos, hasta que la cecina esté crujiente.

La cecina de León es mucho más que un embutido; es una parte importante de la cultura gastronómica de la región, que se disfruta tanto en platos sencillos como en recetas gourmet. Aprovecha su sabor único y sus beneficios nutricionales incorporándola en tu cocina diaria.

 
Publicado en: Varios, Cecina, Gourmet

Escríbenos por WhatsApp

Llámanos o deja tus datos y te llamamos lo antes posible

0034 931763594

info@jamonarium.com

Horario de apertura de nuestra tienda:

Tussen Semana:

Sábado:

Domingo:

van 8.00 tot 21.00 uur

van 9.00 tot 20.00 uur

van 10.00 tot 19.00 uur