Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Preferencias de cookies
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
PHP_SESSID | www.jamonarium.com | La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. | Sesión |
PrestaShop-# | www.jamonarium.com | Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. | 480 horas |
rc::a | Se usa para leer y filtrar solicitudes de bots. | Persistente | |
rc::c | Se usa para leer y filtrar solicitudes de bots. | Persistente |
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
ads/ga-audiences | Google AdWords utiliza estas cookies para volver a atraer a los visitantes que probablemente se conviertan en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web. | Sesión |
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
_ga | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | |
_gat | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 día | |
_gat_gtag_UA_# | Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. | 1 minuto | |
_gd# | Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. | Sesión | |
_gid | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 día |
Excelente 4,9 / 5 (Ver las 16.710 opiniones)
-
Jamones
- Enteros
-
Deshuesados
- Cortados
- Enteros cortados
- Tipos de jamón
-
Jamón Bellota Ibérico 100% Pata Negra
-
Jamón de Huelva
- Jamón de Salamanca
- Jamón de Extremadura
- Los Pedroches
- Jamón ecológico
- Jamón Bellota Ibérico 50%
- Jamón Cebo de Campo ibérico
- Jamón de Cebo ibérico
- Jamón Serrano Gran Reserva
- Jamones Joselito
- Embutidos
- Embutidos enteros
- Embutidos en lonchas
- Embutidos ibéricos
- Embutidos de León
-
Tipos de embutidos
- Quesos
- Quesos enteros
- Quesos en porciones
- Quesos de Oveja
- Quesos de Vaca
- Quesos de Cabra
- Quesos Curados Secos
- Quesos Curados Semi
- Packs de Quesos
-
Marcas de Quesos
- DO Idiazabal
- Sant Gil Albió
- Mas El Garet
- Viriato
- Zanetti
- Dorrea
- Beiardi
- Rosario Castaño
- Otras Marcas de Queso
- Gourmet
- Patés y Foie Gras
- Marisco Selecto
-
Conservas de Pescado
- Platos Tradicionales
- Aceitunas y Aperitivos
- Legumbres y Vegetales
- Dulces
- Packs de Productos Gourmet
- Conservas Gourmet por CAJAS
- Gourmet - Marcas
- Ramón Peña
- Mas Parés
- Agromar y Arbeyal
- Imperia
- Dardo
- Ortiz
- Paco Lafuente
- Yurrita
- Marzo
- Casa Riera Ordeix
- Frinsa
- Ribeira
- Herpac
- Greco Foie Gras
- La Luna
- Los Peperetes
- Bodega Coruña del Conde
- Pago de los Capellanes
- Aceite
- Arbequina
- Picual
- Cornicabra
- Manzanilla
- Vinagres y condimentos
- Hojiblanca
- Coupage
- Ecológico
- Aceite de oliva por CAJAS
- Aceite de Oliva en Lata
- Aceite de Oliva Gran Formato
- Aceite de Oliva Premium
- Aceite de oliva con Premios
- Packs de Aceite de Oliva
-
Las mejores almazaras
- Vinos
- Vinos tintos
- Vinos blancos
- Vinos en Lata
- Vinos Rosados
- Vinos espumosos (Cava)
- Vinos ecológicos
- Vinos naturales
- Vinos clásicos
- Sangría
- Vermut
- Whisky
- Packs de vinos
-
Vinos POR CAJAS
- Cajas de vino Tinto
- Cajas de vino Blanco
- Cajas de vino Rosado
- Cajas de Cava
- Cajas de Vermut
- Cajas de Sangría
- Precio
- Origen
- D.O. Rioja
-
D.O. Ribera del Duero
- D.O. Priorat
- D.O. Somontano
- D.O. Empordà
- D.O. Rias Baixas
- D.O. Bierzo
- D.O. Montsant
- D.O. Rueda
- D.O. Penedés
- D.O. Terra Alta
- D.O. La Mancha
- D.O. Cava
- Otras D.O.
- Accesorios
BuscarDecir una cosa...
No se encontró nada.
Navegador no soportado.
FavoritosCarrito 0Carrito vacío, ¡añade productos!
Blog navigationCosas que no sabías del aceite de oliva
El saber no ocupa lugar, por eso hoy te traemos unas cuantas curiosidades sobre este ingrediente fundamental de nuestra cocina: Nuestro oro líquido particular o aceite de oliva.
-
No existe una fecha exacta sobre su origen. Sin embargo, ya lo encontramos en diferentes pasajes de la Biblia donde se cuentan hasta 300 referencias al olivar y al aceite de oliva; incluso mucho antes, en El código de Hammurabi – rey de Babilonia- (que se remonta al año 2.500 A.C.). De hecho, recientemente ha sido hallado un fósil de olivo datado en el Mioceno Superior (hace unos veinte millones de años).
-
La ciudad de Atenas tiene ese nombre en honor a la Diosa Atenea, nada nuevo. Pero lo que seguramente no sabías es que los atenienses hicieron una especie de concurso para elegir el nombre de su ciudad cuando todavía no lo tenía. Atenea les ofreció como obsequio un olivo del cual podrían obtener madera, fuego y alimento. Con este gesto ganó la simpatía de pueblo, y de paso, también el concurso.
-
Homero fue el primer poeta griego en llamar al Aceite de Oliva «oro líquido».
-
El río Ebro significa “río del aceite” y fue bautizado así por los romanos. Fueron éstos los primeros en clasificarlo de la siguiente manera: “oleum ex albis ulivis» procedente de las aceitunas verdes, «oleum viride» procedente de aceitunas recogidas en un punto más avanzado de maduración, «oleum maturum» procedente de aceitunas maduras, «oleum caducum» procedente de aceitunas caídas a tierra y «oleum cibarium» procedente de aceitunas casi podridas, que eran las destinadas a la alimentación de los esclavos. Además lo introdujeron en todos los territorios conquistados, llegando a darle más importancia que a los cultivos propios de la zona.
-
No todos los Aceites de Oliva Virgen Extra saben igual. En su sabor influirá la variedad de aceituna de la que se obtiene, la zona de producción y la cosecha de cada año.
-
Para obtener un litro de AOVE se necesitarán unos 5 kilos de aceitunas. Además, la “extracción en frío”, (proceso que se llevará a cabo para obtener el aceite de oliva virgen extra) se realizará siempre a temperaturas que no superen los 27ºC. para conservar las propiedades organolépticas.
-
El olivo tiene 46 cromosomas, los mismos que nosotros.
-
Aunque se diga que si consumes aceite de oliva engordarás, lo cierto es que la cantidad de calorías que contiene no es muy elevada, 9 kilocalorías por gramo. De hecho su consumo moderado, (de dos a tres cucharadas al día) fortalecerá tu sistema inmunológico, te otorgará más resistencia y hará que tu cuerpo esté más protegido frente a virus, hongos o bacterias.
-
El aceite de oliva tiene propiedades antiinflamatorias. Se estima que 50 gramos de aceite de oliva virgen extra son equivalentes a una décima parte de una dosis de aspirina.
-
Igual que con los vinos, hay aceites más indicados para unos platos que para otros. Por ejemplo, los aceites de oliva ligeros se recomiendan para pescados blancos, pollo, y verduras. En cambio, los aceites de oliva de sabor más intenso se aconsejan para pescado azul, ensaladas o carnes rojas.
-
España es el principal productor de aceite de oliva a nivel mundial con una superficie de 2,3 millones de hectáreas y de las cerca de 2.000 variedades de olivo. Dentro de España el principal productor es Jaén, al que se le atribuye un 20% de la producción mundial con sus 25.000 toneladas métricas de aceite. El menor productor es Tarragona, con 3.700 toneladas.
-
Curiosamente, el país donde más aceite de oliva se consume es Grecia con 18 litros por persona, frente a los 12 que se consumen en España.
Esperamos que estas peculiaridades te hayan resultado interesantes. ¡Hasta la próxima!
Publicaciones relacionadas
Variedades de aceitunas en Francia
Publicado en: Aceite de Oliva25/01/2017625 likeFrancia es el séptimo país productor de aceite de oliva. Aún así, su producción es muy escasa, apenas cubre el 3,5%...Leer más¿Cuál es el mejor momento para recoger la aceituna?
Publicado en: Aceite de Oliva24/10/2017855 likeEs la gran incógnita cuando llega el inicio de la campaña de la aceituna. ¿Cuál es el mejor momento para recoger la...Leer másDiferencias entre el Aceite de oliva y el AOVE
Publicado en: Aceite de Oliva25/05/20211947 likeNo es ningún secreto: una de las joyas gastronómicas de la Dieta Mediterránea es el aceite de oliva. De hecho,...Leer más¿Cómo maridar los diferentes tipos de quesos?
668 likeSeguro que alguna vez te has hecho esta pregunta. Y es que cuando queremos picar algo, cuando vienen amigos a casa o...Leer másEl cerdo blanco: razas y tipos de consumo
04/03/2025535 likeNo es un secreto que en España la carne de cerdo está asentada en los primeros puestos de preferencia entre los...Leer másAlmazaras de la Subbética, aceites de oliva de máxima calidad
Publicado en: Aceite de Oliva09/06/2021644 likeAlmazaras de la Subbética es, a día de hoy, referente en aceites de oliva Virgen Extra. Su buen hacer los ha llevado...Leer másEscríbenos por WhatsApp
Llámanos o deja tus datos y te llamamos lo antes posible
- Vinos
- Quesos
-
Jamón de Huelva