Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Preferencias de cookies
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
PHP_SESSID | www.jamonarium.com | La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. | Sesión |
PrestaShop-# | www.jamonarium.com | Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. | 480 horas |
rc::a | Se usa para leer y filtrar solicitudes de bots. | Persistente | |
rc::c | Se usa para leer y filtrar solicitudes de bots. | Persistente |
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
ads/ga-audiences | Google AdWords utiliza estas cookies para volver a atraer a los visitantes que probablemente se conviertan en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web. | Sesión |
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
_ga | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | |
_gat | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 día | |
_gat_gtag_UA_# | Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. | 1 minuto | |
_gd# | Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. | Sesión | |
_gid | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 día |
Excelente 4,9 / 5 (Ver las 16.710 opiniones)
-
Jamones
- Enteros
-
Deshuesados
- Cortados
- Enteros cortados
- Tipos de jamón
-
Jamón Bellota Ibérico 100% Pata Negra
-
Jamón de Huelva
- Jamón de Salamanca
- Jamón de Extremadura
- Los Pedroches
- Jamón ecológico
- Jamón Bellota Ibérico 50%
- Jamón Cebo de Campo ibérico
- Jamón de Cebo ibérico
- Jamón Serrano Gran Reserva
- Jamones Joselito
- Embutidos
- Embutidos enteros
- Embutidos en lonchas
- Embutidos ibéricos
- Embutidos de León
-
Tipos de embutidos
- Quesos
- Quesos enteros
- Quesos en porciones
- Quesos de Oveja
- Quesos de Vaca
- Quesos de Cabra
- Quesos Curados Secos
- Quesos Curados Semi
- Packs de Quesos
-
Marcas de Quesos
- DO Idiazabal
- Sant Gil Albió
- Mas El Garet
- Viriato
- Zanetti
- Dorrea
- Beiardi
- Rosario Castaño
- Otras Marcas de Queso
- Gourmet
- Patés y Foie Gras
- Marisco Selecto
-
Conservas de Pescado
- Platos Tradicionales
- Aceitunas y Aperitivos
- Legumbres y Vegetales
- Dulces
- Packs de Productos Gourmet
- Conservas Gourmet por CAJAS
- Gourmet - Marcas
- Ramón Peña
- Mas Parés
- Agromar y Arbeyal
- Imperia
- Dardo
- Ortiz
- Paco Lafuente
- Yurrita
- Marzo
- Casa Riera Ordeix
- Frinsa
- Ribeira
- Herpac
- Greco Foie Gras
- La Luna
- Los Peperetes
- Bodega Coruña del Conde
- Pago de los Capellanes
- Aceite
- Arbequina
- Picual
- Cornicabra
- Manzanilla
- Vinagres y condimentos
- Hojiblanca
- Coupage
- Ecológico
- Aceite de oliva por CAJAS
- Aceite de Oliva en Lata
- Aceite de Oliva Gran Formato
- Aceite de Oliva Premium
- Aceite de oliva con Premios
- Packs de Aceite de Oliva
-
Las mejores almazaras
- Vinos
- Vinos tintos
- Vinos blancos
- Vinos en Lata
- Vinos Rosados
- Vinos espumosos (Cava)
- Vinos ecológicos
- Vinos naturales
- Vinos clásicos
- Sangría
- Vermut
- Whisky
- Packs de vinos
-
Vinos POR CAJAS
- Cajas de vino Tinto
- Cajas de vino Blanco
- Cajas de vino Rosado
- Cajas de Cava
- Cajas de Vermut
- Cajas de Sangría
- Precio
- Origen
- D.O. Rioja
-
D.O. Ribera del Duero
- D.O. Priorat
- D.O. Somontano
- D.O. Empordà
- D.O. Rias Baixas
- D.O. Bierzo
- D.O. Montsant
- D.O. Rueda
- D.O. Penedés
- D.O. Terra Alta
- D.O. La Mancha
- D.O. Cava
- Otras D.O.
- Accesorios
BuscarDecir una cosa...
No se encontró nada.
Navegador no soportado.
FavoritosCarrito 0Carrito vacío, ¡añade productos!
Blog navigation¿Qué es la cecina y cuántos tipos hay?
La cecina es un tipo de carne deshidratada de origen español similar al jamón, pero realizada mediante el curado de carne de vacuno, de equino y menos frecuentemente de chivo, e incluso de conejo, burro, buey o liebre. En España contamos con dos Indicaciones Geográficas Protegidas de este producto: La cecina de León, extraída de la vaca y la cecina de Vegacervera, extraída del chivo (la cría de la cabra).
Hoy nos centraremos en la cecina de León, por ser la más popular.
Aunque está catalogada desde 1994 como de Indicación Geográfica Protegida, la historia nos cuenta que la cecina de vacuno de León ha tenido gran transcendencia a lo largo de los siglos en la provincia. De hecho, Lucio Julio Columela (siglo IV d. C.) ya recogió la cecina en sus páginas sobre el “Tratado de agricultura”, al igual que aparecería también en la fábula VIII “El ratón de la corte y el Campo” de Félix María de Samaniego, o en obras universales de la Literatura española como en “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra.
Las características de la orografía leonesa permiten la crianza de razas autóctonas y ayudan en la posterior elaboración, secado y curación al viento de la carne, especialmente en la mitad norte donde la altitud es superior a 800 m.
Características de la cecina
- Para obtenerla, se utilizan cuatro partes de los cuartos traseros seleccionados de la vaca: tapa, babilla, contra y cadera. Éstos deberán tener un mínimo de cinco años de edad y un peso mínimo en vivo de 400 kilogramos.
- Una vez seleccionadas las piezas, se procede a la curación que se divide en seis etapas:
-
Perfilado: permite ajustar la forma de las piezas.
-
Salado: se incorpora sal común al trozo de carne para ayudar a la deshidratación de las piezas y su perfecta conservación, además de contribuir al desarrollo del color y aromas típicos de los productos curados. Este proceso tiene una duración equivalente al peso del producto, con un mínimo de 0,3 días y máximo de 0,6 días por kg de peso.
-
Lavado: se realiza con agua templada para eliminar la sal adherida.
-
Asentamiento: se realiza para eliminar el agua de constitución y para que la sal penetre de forma homogénea y uniforme, producir la microflora característica y canalizar los procesos bioquímicos de hidrólisis enzimática que le darán el aroma y sabor que la caracterizan. Esta fase tiene dura entre un mes y 45 días.
-
Ahumado: se utiliza leña de roble o encina. Esta fase dura entre 12 y 16 días.
-
Secado: esta es la última etapa, en la que se clasifican las piezas según peso y forma. Esta fase se realiza en secaderos naturales provistos de ventanas con apertura regulable que permita controlar tanto la temperatura como la humedad hasta completar su maduración.
Todo el proceso tiene duración mínima de siete meses y puede llegar hasta los 22 meses a partir de la fecha de salado.
El aspecto y color final de la cecina serán siempre tonos tostados y pardos, similares a los del jamón, con un sabor poco salado, sin consistencia fibrosa y con un aroma característico debido al efecto del ahumado durante el proceso de maduración. Eso sí, aunque en su aspecto y elaboración pueda parecerse al jamón, la cecina de león y el jamón no son comparables en su sabor.
¿Y qué sabemos sobre sus propiedades?
La carne de vacuno es necesaria para el sano crecimiento, la reposición de células y la realización de las funciones corporales. Además, la cecina tiene un alto valor proteico y bajo contenido en grasas: por cada cien gramos consumidos, 39 gramos son de proteínas, y sólo 9.5 gramos son de grasa. También contiene minerales como el calcio, hierro, sodio, zinc, potasio y fosforo, así como vitaminas del complejo B como el ácido fólico.
La cecina en otros países
Aunque la cecina tiene origen español, también es un producto de consumo en otros países como México, dónde se seca al sol, con sal y limón y se envuelve en forma de rollo. Destacan la cecina huasteca, la cecina ranchera y la cecina estilo Toluca.
En Italia, se la conoce como bresaola, aunque es menos sabrosa y con menos tiempo de curación que nuestra cecina. En este caso, ellos sí cuentan con Indicación Geográfica Protegida (IGP): la Bresaola della Valtellina, de la región de Lombardía (Italia).
En Paraguay, el proceso de curación difiere del de la cecina de León en que se corta la carne en tiritas largas de 2 centímetros de ancho y se cuelga en un lugar aireado para que se seque. Una vez secas, se guardan, y se podrán o salar o añadirle zumo de naranja agria.
Esperamos haber ayudado a resolver las dudas, y ahora, ¿Te animas a probar la Cecina de León?
Publicado en: VariosProductos relacionados
Cecina de ternera curada (trozos)
Precio:15,98 €La cecina de ternera es el "jamón" de vacuno de León. Este producto tiene...Cecina de ternera curada (cortada)
Precio:4,65 €La cecina de ternera es el "jamón" de vacuno, este producto tiene más de 7...Cecina Black Angus (cortada)
Precio:10,90 €La Cecina Black Angus Loncheada de 100gr, elaborada con las piezas más...Cecina León IGP 100gr (Cortada)
Precio:5,90 €La Cecina de León IGP 100gr (Loncheada), de calidad premium con sabor...Cecina de León IGP (Trozo)
Precio:32,40 €La Cecina de León IGP (Trozo), de calidad premium con sabor intenso y...Cecina Black Angus 2 kg (Trozo)
Precio:163,21 €La Cecina Black Angus , trozo de 2 kg llenos de sabor y calidad gourmet....Publicaciones relacionadas
Sardinas en conserva y otros pescados: un breve recorrido
Publicado en: Varios26/06/2017729 likeNo sólo en España las sardinas y anchoas en conserva fueron siempre muy apreciadas. Propongo adentrarse en la...Leer más¿Cómo elegir tu soporte jamonero ideal? ¿De pared o de sobremesa?
06/07/20171048 likeCon la llegada del invierno, de las numerosas festividades y de las fiestas navideñas, nos encanta disfrutar jamones...Leer másPimientos y dieta mediterránea, ¿porqué son tan importantes?
Publicado en: Varios13/03/2017741 likeLos pimientos son uno de los ingredientes estrella del verano. Cocinados o crudos, de ambas formas están deliciosos....Leer másSobrasada: el manjar balear
Publicado en: Varios19/07/2014585 likeQue buenos están los embutidos, ¿verdad? En bocata, con un trozo de pan, algunos solos… pero hoy vamos a tratar de un...Leer másLa Dehesa un ecosistema único en el mundo
24/11/2016746 likeLa Dehesa es el hábitat natural del cerdo ibérico, se trata de un ecosistema único que sólo se encuentra en la...Leer másAndrés Iniesta y Cuchillos ARCOS
Publicado en: Varios24/05/2016425 likeAndrés Iniesta hace de embajador de cuchillos Arcos.Leer másEscríbenos por WhatsApp
Llámanos o deja tus datos y te llamamos lo antes posible
- Vinos
- Quesos
-
Jamón de Huelva