1. Propiedades de las sardinas

La sardina, como pescado, tiene muchas propiedades. Al pertenecer al grupo de los pescados azules, es una gran fuente de omega 3. Es un alimento rico en calcio, vitamina B12 y vitamina D que nos aporta un alto contenido en proteínas y una importante cantidad de hierro y fósforo.


Todas estas propiedades, aportan una serie de ventajas para nuestra salud. El alto contenido de Omega 3, nos ayuda a regular los altos niveles de colesterol y triglicéridos.

El aporte de Calcio, Vitamina D y fósforo es esencial para nuestros huesos y dientes. La sardina, como pescado azul, es la única fuente natural que nos puede aportar la Vitamina D, tan importante para poder absorber correctamente el calcio de los alimentos.

Al tratarse de un alimento que nos aporta gran cantidad de proteínas, está muy recomendado para el desarrollo muscular. Por esta razón, la ingesta de sardinas está muy aconsejada en la infancia, la adolescencia y durante el embarazo.

sardinas en conserva propiedades

2. Ventajas de la sardina en lata

Pero si a todas estas propiedades y ventajas de la sardina, le sumamos que estén deventajas de las sardinas en latantro de una lata, lo que hacemos es aumentar sus beneficios y sumarle más ventajas.

La primera ventaja de la sardina en lata o de las conservas en lata en general, es que les proporcionamos una protección frente al oxígeno y la luz. Esto impedirá que se destruyan las vitaminas y propiedades del producto. También, gracias al proceso de enlatado, se incrementa el porcentaje de ácidos grasos insaturados.

Además, en el caso concreto de la sardina, incrementamos el contenido de calcio, al enlatarla. El calcio en la sardina, se encuentra mayormente en la espina. Por un lado, en el proceso de enlatado, al someter a la sardina a un tratamiento térmico, la espina se ablanda. Cuando nos comemos las sardinas en conserva, solemos comer también la espina, por lo tanto, estamos obteniendo todo el calcio de la sardina. Pero no sólo eso, en este proceso de enlatado, al ablandarse la espina, una gran parte de calcio, se traspasa a la carne de la sardina.

Una sardina en fresco contiene aproximadamente unos 50 mg de calcio por cada 100g de sardina. En cambio, después de que la sardina haya sido enlatada, el contenido en calcio en 100 gramos de sardina, puede ser entre 200 y 250 mg.

ventajas sardinas en conserva lata

3. ¿Cómo se elabora una lata de sardinas en aceite?

Pocas horas después de ser pescadas, las sardinas llegan a puerto y a la fábrica dónde se envasarán.

Primero se pasan por agua para limpiarlas y se les añade un poco de sal para que la carne se mantenga firme.

A continuación se les corta la cola y la cabeza y se les retiran las vísceras, y se vuelven a lavar con agua salada. Todo de manera manual.

Se colocan en las latas y se cuecen en hornos a vapor a una temperatura de 100º.

Se salan y se les añade el aceite, el escabeche o la salsa de tomate según la variedad.

Se cierra la lata y se marca con el Lote y la fecha de caducidad. (6 años)

Finalmente se esterilizan las latas a 120º.

como se elabora lata sardinas conserva

Nuestras sardinas en conserva

4. Tipos de sardinas en conserva

- Dependiendo del aliño:

Aceite de oliva: Normalmente las conservas de sardina las encontramos en aceite. Éste puede ser de oliva o aceite vegetal. Las de buena calidad, siempre las encontraremos en aceite de oliva. Si se usa un aceite de oliva virgen extra, tiene que venir indicado en la caja. Una buena sardina en lata, sólo tiene que contener aceite de oliva y sal. Mira bien la etiqueta del producto, no tienen que llevar ningún tipo de aditivo no conservante.

Aceite de oliva picante: La versión picante de las sardinas en aceite de oliva, és el resultado de añadirle guindilla a la lata.

Escabeche: El escabeche es una salsa hecha a partir de aceite, vinagre especies y sal.

En salsa de tomate: estas sardinas están hechas con una salsa a base de tomate frito y cebolla.

Ahumadas: La sardina pasa por un proceso de ahumado que le da un aroma y sabor muy característico.

- Dependiendo del tamaño:

Sardinas: Se trata de una sardina de tamaño mediano grande. En una lata de 80-90 gr. puede haber de 3-6 sardinas.

Sardinillas: Es una sardina de tamaño pequeño. En la lata de 80-90 gr. podemos encontrar de 12 a 22 sardinas aproximadamente.

tipos sardinas en conserva

5. Comodidades de la lata

A parte de todas las ventajas nutricionales que hemos explicado, una lata de sardinas tiene muchas más ventajas:

Comodidad: tener una lata de sardinas o de cualquier conserva de pescado, como puede ser el atún o el bonito, en la despensa, nos puede sacar de más de un apuro. ¿Qué hay más cómodo que abrir una lata y comer?

Larga caducidad: Todas las conservas en lata tienen caducidades largas, lo que las hace ideales para tenerlas en la despensa y no estar sufriendo por si se pondrá malo.

Mejoran con el tiempo: Gracias a su larga caducidad, podemos comprobar que la sardina, dentro de la lata, mejora como el vino. La espina se va ablandando poco a poco, y las escamas se convierten en una grasa que las hace más melosas y gustosas.

Ahorro de tiempo: Hoy en día vamos muy justos de tiempo y tener latas de conservas de pescado nos ahorra mucho tiempo. En un momento te puedes preparar un bocadillo, una ensalada o simplemente abrir y comer.

Económico: La sardina es uno de los pescados más económicos, ya que es muy abundante. Las latas de sardinas también tienen precios muy económicos, aunque tenemos más variedad de precios dependiendo de la calidad. Las sardinas en aceite de oliva y elaboradas artesanalmente y colocadas una a una a mano en la lata, pueden ser un poco menos económicas, pero de una excelente calidad.

Dieta Mediterránea: Si a una lata de sardinas la acompañamos de una ensalada de tomate, aderezada con limón, una rebanada de pan integral, una copa de vino y una pieza de fruta, estaríamos cubriendo todas la necesidades de la pirámide alimenticia mediterránea. Ya que le estaríamos dando hidratos, proteínas, vitaminas, fibras, azucares y líquidos.

comodidades lata sardinas en conserva

6. Recetas con una lata de sardinas

Con pan: Un buen bocadillo de sardinas, con pan con tomate o con aceite, sienta bien a cualquier hora. Para desayunar, como merienda, para una cena, para llevarte a una excursión… O haz una tosta de pan con escalibada (pimiento rojo y berenjena asados) y añádele encima las sardinas.

En ensalada: En una ensalada verde o de tomate, añádele unas sardinas en aceite y ya tienes una buena cena. O en verano, en una ensalada de pasta de arroz, añade las sardinas a trozos y verás cómo le aporta un sabor único.

Pizza: Haz una pizza con cualquier tipo de vegetal: pimiento, cebolla, champiñones, puerro… y cuando salga del horno, añade unas sardinas en aceite por encima.

Aperitivo: Preparar en un plato, un combinado para el aperitivo. Berberechos, mejillones, almejas, olivas rellenas, chipirones, navajas y SARDINAS!!!

Brochetas de sardinas con tomate cherry: combina tomate cherry y sardinillas en aceite o en escabeche en una brocheta, delicioso!!!

En definitiva, una lata de sardinas, es un alimento completo, saludable, cómodo y económico.

recetas tostada sardinas en conserva

Nuestros productos

  • Jamones

    Comprar jamones y paletas online. Vendemos jamones y paletas 100% ibéricos Bellota, Pata Negra, Gran Reserva, Bellota, Cebo de campo, Cebo y Gran Reserva Selección. Jamones y paletas ibéricos y serranos enteros, deshuesados, cortados y enteros cortados procedentes de Guijuelo (Salamanca), Jabugo (Huelva) y Extremadura. En nuestro catálogo también se incluyen jamones y paletas Cinco Jotas (5j), Beher, COVAP y Joselito al mejor precio y de la más alta calidad. Todas nuestras piezas tienen largos periodos de curación y están seleccionadas cuidadosamente para ofrecer la mejor relación calidad precio. Saber más sobre nuestros jamones y paletas aquí.

  • Embutidos
  • Accesorios
  • Cecina
  • Gourmet
  • Aceite y vinagre
  • Quesos

    Comprar quesos manchegos online. Vendemos quesos enteros, en cuartos y en cuña; de leche de oveja, cabra y mezcla de leches. En nuestro catálogo encontrarás quesos Viriato gran reserva, añejo y cremoso de tipo manchego hechos con leche cruda de oveja. La principal diferencia que hay entre estos quesos es el tiempo de de maduración. También podemos encontrar quesos hechos exclusivamente de leche de oveja, como el queso Ardiona Roncal de leche de oveja ahumado o el queso curado de leche pura de oveja Rosario Castaño. También tenemos quesos de leche de cabra como el Sant Gil d’Albió o el Gran Pep y quesos mezcla de leches de cabra, oveja y vaca como el Flor de Guadamur. Todos nuestros quesos tienen un tiempo de maduración largo, cosa que los hace que sean considerados de una altísima calidad y de sabor intenso.

  • Vinos
  • Regalos

    Comprar lotes y cestas online. Vendemos lotes y cestas de productos variados, ideales para regalar a familiares o amigos aquí online. Lotes con jamón y paleta ibérico, serrano y Pata Negra entero, deshuesado, cortado y entero cortado. Lotes con surtidos variados con embutidos como chorizo, lomo y salchichón, quesos o vinos. También incluyen accesorios como jamoneros, cuchillos y afiladores, y otros productos como aceites y conservas y patés de marisco y pescado gourmet. Los lotes de navidad y las cestas de productos variados son perfectos para regalar a los empleados de tu empresa, para una boda a familiares y amigos o como regalo de navidad. Son surtidos de productos variados al mejor precio y perfecto para cualquier ocasión. Ver más sobre lotes regalo y de navidad aquí.

Escríbenos por WhatsApp

Llámanos o deja tus datos y te llamamos lo antes posible

0034 931763594

info@jamonarium.com

Horario de apertura de nuestra tienda:

Tussen Semana:

Sábado:

Domingo:

van 8.00 tot 21.00 uur

van 9.00 tot 20.00 uur

van 10.00 tot 19.00 uur